Page 36 - Unicentro Contigo edic.60 Julio
P. 36
Ciencia
La luna
¿Cómo es más bonita?
D.R.A.
uando éramos niños nos información antigua con la nueva, los áreas volcánicas o de antiguos flujo
decían que la luna era investigadores del USGS hicieron una de lava, según Skinner. El amarillo, por
de queso, por su forma descripción de las capas de roca de la su parte, indica rocas que se formaron
redonda y su color amarillo. Luna. en el actual período copernicano, que
CPasados unos cuantos La descripción de la región comenzó hace mil millones de años.
años de eso ahora podemos verla ecuatorial de la Luna, por ejemplo, En particular los polos son de
de una forma realmente novedosa, se logró gracias a observaciones del especial interés geológico para los
gracias a que los científicos crearon satélite Kaguya, también conocido científicos. Se calcula que ahí, en
un mapa que muestra en detalle de como Selene, de la Agencia Japonesa el interior de algunos cráteres que
qué está compuesta toda la superficie de Exploración Aeroespacial (JAXA). La nunca reciben la luz solar, puede
lunar. Y sí, se asemeja a un queso. topografía de los polos norte y sur se haber miles de millones de toneladas
Su nombre oficial es el “Mapa complementó con datos del orbitador de hielo. Aunque su colorido real es
geológico unificado de la Luna” y lo lunar de altímetro láser de la NASA, más espectacular, como lo muestra la foto,
creó el Servicio Geológico de Estados conocido como LOLA. los románticos la seguiremos viendo
Unidos (USGS, por sus siglas en del tradicional color amarillo.
inglés) junto con la NASA y el Instituto Está hecho a una escala de
Planetario Lunar. 1:5.000.000, es decir, cada milímetro
del mapa representa 5 kilómetros de Cada uno de los
Cada uno de los colores del mapa la Luna, y está dividido en 43 unidades
representa el tipo de rocas y cráteres geológicas a lo largo de toda la colores del mapa
que componen el suelo de la Luna, que superficie lunar.
la hacen parecer un gigantesco queso A su vez, estas unidades se dividen representa el tipo de
roquefort. en grupos según sus características,
El mapa es el más completo y como el material de los cráteres, o si rocas y cráteres que
detallado que se haya creado, pero son llanuras, cuencas o formaciones
solo fue posible, en parte, gracias a volcánicas. componen el suelo de
seis mapas de regiones de la Luna que Las zonas más oscuras, de tonos
se habían hecho en las décadas de más tierra, son zonas de altiplano; las la Luna.
los 60 y 70. Una vez que unificaron la regiones rojas o púrpuras tienden a ser
Contigo
36 Contigo
36