Page 33 - Unicentro Contigo edic.60 Julio
P. 33

Tendencia



           ambientes de trabajo seguros  para
           los trabajadores,  adecuando sus
           instalaciones,  procesos  y  estándares
           de trabajo en  línea con  los  nuevos
           parámetros   de   distanciamiento.
           Deberán   invertir  en  mamparas
           divisoras, zonas de seguridad  y
           circulación  monitoreada, estaciones
           de sanitización,  kits de elementos
           de protección personal  y  estrictos
           protocolos  de ocupación en espacios
           comunes.
           2) Home Office
               Es altamente probable que después
           de  haber transitado esta experiencia,
           muchas empresas no quieran volver a
           tener a todos sus trabajadores en sus
           oficinas frente al escritorio como antes,
           e incluso habrá muchos  trabajadores
           que tampoco quieran hacerlo.
              Esto  consolida  el  cambio  cultural
           hacia el trabajo  por objetivos.  Las
           empresas se han dado cuenta de que
           no requieren basarse en el control de
           horas para asegurar la productividad
           de su  fuerza  laboral.    Ha dejado de
           priorizarse el  “estar”  por sobre el
           “hacer”,  han  podido comprobar que
           el  presentismo  no es  garantía de
           resultados. El  trabajo por horas  está
           quedando  obsoleto y va  ganando
           terreno el trabajo por objetivos.

           3) Muy pocos viajes
              No  volverá a haber, al menos
           por  un  buen tiempo, convenciones,
           congresos, capacitaciones  y otros
           eventos corporativos que dejarán
           de  ser presenciales  y pasarán a
           entornos  virtuales. Lo mismo  ocurrirá
           con los formatos típicos de reuniones
           cotidianas en  las organizaciones, que
           mutarán a  videoconferencias para
           sostener el distanciamiento físico que
           será norma en adelante.
              Para  los   trabajadores  cuya
           presencia  es  indispensable,  las
           empresas   deberán  adaptar  con
           flexibilidad  los  esquemas  de  horarios
           laborales para evitar el traslado de los
           trabajadores en transporte público en
           horas pico, así como implementar días   de opciones  de talento en  las
           alternativos de concurrencia  y otras
           estrategias que  permitan cumplir con   organizaciones.                 Ha dejado de priorizarse
                                                 Gracias  a  la tecnología disponible
           el distanciamiento de seguridad entre
           personas en los distintos espacios de   y  al  alcance de todos  se  verá  un   el “estar” por sobre el
           trabajo.                           crecimiento de la “Gig Economy”, como
                                              se denomina  la  nueva economía del   “hacer”, al comprobarse
           5) Más freelance                   trabajo móvil, remoto, a  demanda    que el presentismo no es
              Esta nueva realidad  obviamente   e independiente,  tema al  que nos
           crea un nuevo mercado laboral  en   referimos en  un  artículo especial en   garantía de resultados.
                                              esta edición. La vinculación de talentos
           el que  los  freelancers tendrán el
           mayor  protagonismo en el  abanico   en formato freelance,  por  proyecto  o
                                              part-time crecerá sustancialmente.

                                                                                                          Contigo    33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38