Page 31 - Unicentro Contigo edic.62 Septiembre
P. 31
Majestad
uan Carlos de Borbón, quien fuera
rey de España por casi 40 años,
sale ahora de su país por la puerta
de atrás en medio de graves
escándalos por acusaciones
de blanqueo de capitales y por
haberle regalado a su amante
Corinna Larsen la suma de 65
Jmillones de euros.
Como era de esperarse en alguien que no
repara en semejantes gastos para complacer
a su amante, escogió un excelente lugar para
huir de la prensa: el hotel Emirates Palace,
uno de los hoteles más lujosos del planeta,
en el que se ha alojado en varias ocasiones:
casi siempre que visita Abu Dhabi –y el rey
emérito es un habitual del emirato al menos
una vez por año. El hotel es propiedad del
Estado y en él los emires agasajan a sus
dignatarios invitados.
El Emirates Palace es un resort de 394
habitaciones que posee una de las suites
más caras del planeta: 680 metros cuadrados
a 12.000 euros la noche. Las más modestas
del resto de suites son más discretas: 100
metros cuadrados de lujo total a una tarifa
promedio de 800 euros la noche.
El rey habría tenido buena suerte con el
destino: hace escasos días que el Emirates
Palace ha reabierto sus piscinas y algunos
de sus diez restaurantes, dentro de un plan
de choque destinado a aliviar el miedo a la
pandemia. Igual tendría a su disposición un
espectacular complejo, con 1,3 kilómetros de
playa privada, y varios restaurantes.
La mayoría de las suites están decoradas
en oro y mármol, a todo lujo. El edificio
principal tiene piso de mármol expansivo y
una gran cúpula estampada arriba, resaltada
en oro. El piso del ático tiene seis suites
de gobernantes que están reservadas
exclusivamente para dignatarios, como la
realeza, que es donde se aloja el rey emérito.
Las instalaciones incluyen, además, 2
áreas de spa, más de 40 salas de reuniones,
un puerto deportivo, 2 pistas de aterrizaje para
helicópteros, un salón de baile con capacidad
para 2.500 personas, varias tiendas de lujo y
restaurantes internacionales.
El hotel fue diseñado por británicos para
imitar los grandes palacios del Islam. Ocupa
84 hectáreas y puede presumir de ser el
tercer hotel más caro jamás construido: su
presupuesto fue de cerca de 2.000 millones
de euros. El hotel, propiedad de los Emiratos,
fue gestionado durante 15 años por un
holding suizo-alemán especializado en
hoteles de lujo para personas de alto copete.
Aunque los tiempos cambian, y desde este
verano el Empire lo gestiona Mandarin
Oriental, superpotencia hongkonesa de los
hoteles desmedidos
Contigo 31