Page 26 - Unicentro Contigo edic.60 Julio
P. 26
Moda
Las in between
D.R.A.
as redes sociales son que es simplemente una propuesta de
las protagonistas hoy tendencias mostradas por diferentes
día de todo lo bueno y prototipos.
lo malo que nos sucede, Lo más característico de una modelo
y su papel muchas ‘in between’ es que abarca esa medida
veces es mucho más media en la que nos encontramos
trascendental de lo que la mayor parte de la población; las
Limaginamos. Es lo que modelos de pasarela utilizan la 36, y
sucede ahora cuando se ha producido las ‘plus size’ se introducen a partir de
un cambio de relato que busca reflejar la 42, por lo que las tallas intermedias
todas las posibilidades, las modelos siempre han quedado en el aire.
de talla media, haciendo que las Para Wicce, que lleva diez años
mujeres comunes y corrientes cobren trabajando en el sector internacional,
protagonismo. el auge global de la demanda de estos
La moda ha abierto las puertas a las cánones viene impulsada por el uso de
modelos “in between”, modelos de talla las redes sociales. Antes al público solo
mediana cuyos físicos se corresponden trascendía la imagen que proyectaban
con tallas consideradas normativas en las firmas, pero con la llegada de las
la industria, en una horquilla que va redes sociales, la presión ha dado
de la 38 a la 42 y cuyas figuras cobran cabida a la diversidad de cuerpos
protagonismo en desfiles, catálogos y y a que todo el mundo pueda tener
campañas. su hueco oportunidad. Hasta hace
El “body positive”, filosofía ligada unos 15 años las únicas fotos de
a la aceptación y la reivindicación mujeres que se publicaban eran solo
de la diversidad de cuerpos y tallas, de mujeres de tallas perfectas. Hoy
consolida su hueco en la moda. Ser día circulan millones de fotografías
modelo es, desde hace ya varias que demuestran que el concepto de
temporadas, un oficio que ya no se belleza se ha democratizado gracias a
nutre únicamente de cuerpos esbeltos las redes sociales. Todo un cambio de
y tallas pequeñas, sino que busca paradigma social.
una actitud reflejada en diferentes
tipos de fisionomías dentro del
amplio abanico de constituciones
corporales del mundo real.
Las modelos “in between”
o, literalmente, de talla media,
representan al porcentaje de
tallas más extenso y han sido,
hasta hace relativamente poco
tiempo, olvidadas en el espectro de
representación en el que las modelos (aquellas de pelo canoso) y diferentes
de pasarela llegaban hasta la talla 36 y grupos que han ido surgiendo a raíz
las “plus size” partían de la 42. de un deseo del público por verse
El nombre del momento entre firmas identificado en grupos”, explica a Efe
y agentes de moda es el de Jill Kortleve, Kristen Wicce, fotógrafa de moda y
portada de Vogue Abril, protagonista representante de modelos.
de la última campaña de H&M y modelo Según Wicce, este nuevo arquetipo
sobre los últimos desfiles de Chanel, de modelo “siempre ha existido y
Valentino o Alexander Mcqueen. Con seguirá existiendo”, aunque sus
1,75 metros de altura y 107 centímetros embajadoras han sido encasilladas
de cadera, la holandesa demuestra que hasta el momento en trabajos como
todas las medidas son perfectas. “catálogos comerciales y publicidad”.
“Durante estos años hemos visto La especialista resalta que la industria
modelos ‘red’ (modelos pelirrojas), ‘grey’ de la moda va más allá de una pasarela,
Contigo
26 Contigo
26