Page 42 - Unicentro Contigo edic.64 noviembre2020
P. 42
Uninotas
percibe que al imitar determinados sonidos recibe una
Quiere cacao respuesta por parte de su entorno, ya sea comida o atención,
pero siempre una respuesta positiva. Por ejemplo, muchos
loros aprenden a repetir el nombre de su dueño, lo que
generalmente produce la presencia de este, más allá de que
el loro no es capaz de comprender que el nombre que repite
es el de la persona que lo alimenta diariamente.
Los loros no tienen cuerdas vocales, sino un órgano
llamado siringe que les permite producir sonidos complejos
aun careciendo de cuerdas vocales, a través de vibraciones y
la variación de estas gracias a su sistema respiratorio único.
Algunas especies son más capaces de reproducir
sonidos humanos que otras, y en general, si se quiere tener
un loro que hable, se debe conseguir uno muy joven al cual
se le vayan enseñando las palabras o uno más viejo que
ya haya aprendido, ya que un loro maduro pero que nunca
habló es muy difícil que aprenda. Por ello se dice que “loro
viejo no aprende a hablar”..
Tensión Al Sur
n zoológico británico tuvo que separar a cinco o fuerte y escandaloso del mensaje es de donde
loros por su vocabulario soez. Los loros se proviene: del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro,
animaban entre sí a emplear palabrotas en sus quien no oculta, para nada, el malestar y la
“conversaciones” diarias delante del público, preocupación que le produce tener de vecino a un
Uque les celebraba la gracia, haciendo con ello Lrégimen comunista.
que aumentara cada vez más la intensidad de la vulgaridad. Las relaciones entre los dos países vienen a mal desde el
Billy, Eric, Tyson, Jade y Elsie se llaman los cuatro loros triunfo de Fernández y Kirchner y el inmediato deterioro de la
que llegaron en agosto a la colonia de 200 loros grises economía argentina, al punto tal que el peso argentino ya no
africanos del Centro de Fauna Silvestre Lincolnshire, y pronto es recibido por la vecina Uruguay.
mostraron su afición por el lenguaje malsonante. El director El presidente Brasil dijo temer que en la Argentina ocurra
del zoológico ha dicho que saben que los loros repiten una situación “similar a la de Roraima”, en referencia al
palabrotas, pero nunca habían tenido a cinco aves groseras estado limítrofe de Venezuela en la frontera con Brasil. La
al mismo tiempo. izquierda responsable del fracaso de ese país volvió al poder.
Y se están yendo rápidamente hacia un régimen similar a
Si bien al público esto le causa mucha gracia y nadie Venezuela”, sostuvo.
se queja, las risas del público hacen que vaya subiendo la
intensidad de las groserías, lo que no se considera apropiado
para un lugar que es visitado por muchos niños, por lo que
fueron separados. Las risas de los visitantes y de los propios
loros los animan a ser aún más groseros.
¿Quiénes son los groseros?
Los loros realmente no hablan, por ello no pueden ser
groseros. Ellos simplemente repiten de forma mecánica
sonidos de su entorno y, si el animal ha sido domesticado,
todo su entorno se relaciona con lo humano, por eso la
manifestación más conocida de esta capacidad de los loros
es la imitación por repetición del habla humana.
Los loros no hablan en el sentido de que los sonidos
que repite no tienen ningún significado para el animal, no
alcanza la comprensión. Aunque, de todos modos, sí es una
forma de comunicación: en su entorno salvaje, los loros
aprenden a comunicarse con los demás imitando todos los
sonidos que escucha en el resto de su familia o grupo social,
y esta conducta se repite cuando es llevado a un entorno
doméstico.
Los loros pueden utilizar también esta habilidad como
una acción de estímulo-respuesta, dado que el animal
42 Contigo