EDITORIAL | SEGUNDO TIEMPO

Y llegamos al comienzo de la parte final de este año, arribamos al umbral del segundo semestre de 2025, y es el momento en el que inevitablemente miramos hacia atrás para evaluar lo logrado, pero también hacia adelante, para redefinir nuestras metas y renovar energías.

Sabemos que no han sido los mejores para el país y que los primeros seis meses pasaron con una velocidad no muy conocida anteriormente. A nivel nacional tal vez hubo aciertos, avances, aprendizajes… o quizás frustraciones, pendientes y muchas, pero muchas, promesas sin cumplir. Lo valioso de este punto intermedio es que representa una nueva oportunidad: el calendario nos ofrece simbólicamente un “nuevo comienzo”, una especie de reinicio mental que todos podemos aprovechar.

En nuestro caso, en Unicentro, el segundo semestre es un terreno fértil, como lo ha sido hasta ahora, para la constancia, la disciplina y la esperanza. Conocemos muy bien la difícil situación económica que nuestro país viene atravesando, y por consiguiente todos sus habitantes Es el momento perfecto para retomar propósitos, para ajustar rumbos, para fortalecer vínculos personales y profesionales, y para afrontar lo que viene con más claridad y madurez. También es el tiempo para cerrar ciclos con dignidad y abrir nuevos con entusiasmo.

En tiempos inciertos, aferrarse a la idea de que cada día —y cada semestre— puede ser mejor que el anterior es un acto de fe y de voluntad. Que este segundo tramo del año no sea solo una cuenta regresiva hacia diciembre, sino un espacio para crecer, corregir y transformar.

Estamos a tiempo, podemos hacer que este año valga la pena, todo dependerá de nosotros mismos, se imponen criterios tales como la confianza en lo nuestro, la consideración hacia los demás y la fe en el porvenir no se trata solo de la perspectiva sino de la prospectiva que hagamos..

Carmen Elisa Ortiz Caselles

Gerente Genera

Deja tu Comentario

Your email address will not be published.