Page 9 - Unicentro Contigo 119 Junio
P. 9
Consanguinidad
Entre los aspectos clave de ser papá se
destacan:
La responsabilidad. Asumir la obligación de
cuidar, alimentar, educar y proteger a los hijos.
El afecto. Brindar amor, ternura, apoyo
emocional y cercanía a los hijos. Basta ver en la
naturaleza cómo los animales van creando el
apego entre padres e hijos. Es algo que todos
necesitamos en la vida.
Guía y autoridad. Siempre debemos inspirar a
nuestros hijos, ser un modelo a seguir, establecer
límites claros y guiar a los hijos en su desarrollo.
Acompañamiento. Siempre debemos estar
presentes en las diferentes etapas de la vida
de los hijos, celebrando logros y apoyando
en momentos difíciles. Debemos
sentir como propios sus triunfos y
derrotas.
Comunic ación .
Fomentar el diálogo,
la escucha activa
y la comunicación
abierta con los hijos.
Ejemplo. Ser un
modelo de conducta positiva,
mostrando respeto, honestidad,
responsabilidad y trabajo.
Adaptabilidad. Adaptarse a las necesidades
y cambios que los hijos van experimentando a lo
largo de su vida.
Beneficios de ser papá
Satisfacción personal. Es una experiencia
enriquecedora y gratificante ver crecer a los hijos
y ser parte de su vida.
Mayor comprensión de uno mismo. Tener
un hijo o hija le da una dimensión y significado
a nuestra vida, es algo que justifica nuestra
existencia.
Fortalecimiento de lazos familiares. Creación
de vínculos afectivos sólidos entre padres e
hijos.
Impacto positivo en la sociedad. Contribución
al desarrollo personal y social de los hijos, quienes
a su vez podrán destacarse en la comunidad.
Ser papá es una aventura transformadora
que implica un compromiso profundo con el
bienestar y desarrollo de los hijos, así como un
crecimiento personal continuo.
Contigo
Contigo 9 9