Page 12 - Unicentro Contigo edic.51
P. 12

Perfil
                                   Tradición





             de buen gusto













                                               permanente  y en  una especie de   Pepa, la Casa del Pollo, y finalmente el
                                               consulado  valluno en Cúcuta.  En el   Merendero y Los Ochoa, ambos en la
                                               año  1968, muere  don Herman   García,   autopista a San Antonio. “De aquellos
                                               quedando el  restaurante en  manos   antiguos  restaurantes sobrevivimos
                                               de mi mamá,  Angélica  Paz.  En   1972   solamente cuatro”, dice Fernando.
                                               ya en el  pequeño  local  no cabían   “La década vivida entre 1972 y 1982
                                               los comensales  y se debió tomar en   fue maravillosa para  todos los  que
                                               arriendo, por  cuatro mil pesos, la  gran   teníamos  algún  negocio en Cúcuta,
                                               casa  donde hoy  funciona La Mazorca   pero  vino  luego  la caída estrepitosa
                                               en la Avenida Cuarta entre calle nueve y   del  bolívar y  todo fue  confusión y
                                               diez”, nos dice Fernando García Paz, hijo   caos. La gran preocupación de nuestra
                                               de los fundadores.                 madre era que todos estudiáramos,
                                                                                  deseo   que   le  fue   cumplido
                                                  En esa época  no  había tanta   cabalmente pues todos los hijos nos
                                               competencia en el  ramo de  la     hicimos  profesionales. La  formación
                                               gastronomía   en    Cúcuta.  Los   universitaria nos  fue muy útil para
                                               restaurantes  más  reconocidos  eran El   la conducción del  negocio  familiar,
                                               Gordo, que quedaba en la triple esquina   pues  gracias  a ello  nos  organizamos
                                               de la  Avenida  Cero, la  Calle Séptima  y   mejor y por ello tenemos hoy día cinco
                                               la Diagonal Santander; Mi Parrillita, que   puntos de venta y  un gran centro de
                                               quedaba al  frente;  Chez Esteban; Mi   producción desde donde surtimos
                                               Cabaña, en  la calle  11 entre  avenidas   cada día a nuestros restaurantes”.
                                               2  y 3; la inolvidable Lunchería  Cúcuta   “Tenemos  una  granja  donde
                                               en  la calle  16 entre  avenidas  3  y  4; el   producimos el 40% de lo que consumen
                                               restaurante Capri, en  la calle octava   los  cinco  restaurantes en  verduras,
                                               entre 5 y 6; los pollos Picapiedra, en la   carnes,  pollos  y  granos, con  lo que
                 Esposos - Fundadores          Avenida  6 con calle 8; el  restaurante   garantizamos  a nuestros  clientes
       Herman García Zamorano y Angelica Paz Vda. de García  Mario, en el Bosque Popular); el Aire y Sol,   alimentos  realmente orgánicos  y de
                                               en  la terraza del edificio  Faillace,  Doña   calidad excelsa”, dice Fernando.

                   a  historia de  La Mazorca está
                   bien grabada en la memoria de la
                   gastronomía cucuteña.  Inicia con
                   don  Hermán  García, vallecaucano
           Lque llega a Cúcuta hace más de 50
           años con la intención de seguir a Venezuela,
           tal como  lo  hicieron entonces  millones de
           compatriotas  seducidos por la moneda
           fuerte de ese país y la facilidad de encontrar
           trabajo. Por algún inconveniente no pudo
           proseguir el  viaje  y debió quedarse en
           Cúcuta,  donde  en 1961 puso una pequeña
           tienda pasos arriba del teatro Zulima, junto
           a la librería Toby y al almacen J. Glottman.
              “Quienes  le conocían sabían que
           había sido  un excelente cocinero que
           tenía  restaurante  en  el  último  vagón del
           Ferrocarril del Pacífico  y le pedían sancocho
           valluno para los sábados, lo que derivó en
           que el  local se convirtiera en  restaurante   Hermanos García Paz - Herman, Lucero, Fernando, Kelly, Eva y Nohemy García Paz


                 Contigo
     12          Contigo
     12
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17